Índice de Confianza del Consumidor (ICC): Mayo 2018

El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de mayo publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas se sitúa en 97,7 puntos, 2,2 puntos por debajo del dato del mes anterior. Este descenso del ICC se debe a la caída de 1,4 puntos en valoración de la situación actual y en mayor medida al descenso de 3,1 puntos en las expectativas.

En relación al mes de mayo del pasado año, la evolución es negativa y afecta a todos sus componentes. El ICC pierde desde mayo del pasado año 7,7 puntos, con un descenso en términos absolutos para la valoración de la situación actual de -7,3 puntos, mientras que las expectativas ofrecen una caída muy similar de -8 puntos. En términos porcentuales, el perfil de la evolución registrada es muy similar: el ICC pierde un 7,8% como resultado de un descenso del 8,1% en la valoración de la situación actual y del 7,6% en las expectativas.

 

El Índice de valoración de la situación actual alcanza en mayo los 91,3 puntos, con un descenso de 1,4 puntos en relación al obtenido el pasado mes de abril. Esta evolución del índice es el resultado de un comportamiento negativo de la valoración de la evolución general de la economía, que pierde en este mes 2,7 puntos, y del mercado de trabajo que retrocede 3,9 puntos en su valoración. Por su parte, la percepción de la situación de los hogares presenta una evolución positiva con un avance de 2,4 puntos en los últimos treinta días.

 

Por su parte, el índice de expectativas llega en este mes a los 104,1 puntos, un descenso de 3,1 puntos, 2,9 en porcentaje, respecto al mes precedente. La evolución de sus tres componentes es negativa: así, las expectativas respecto a la situación futura de la economía y las relativas al mercado de trabajo ofrecen los mayores descensos, -4,3 puntos y -3,7 puntos respectivamente, mientras que descienden de forma más moderada las expectativas respecto a la evolución de los hogares, -1,2 puntos.

 

La evolución de las expectativas en relación a los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos muestra un desarrollo coherente con las pautas y los datos comentados hasta ahora sobre el ICC. En términos mensuales, se observa un descenso de las expectativas de consumo (-2,2 puntos) y de ahorro (-4 puntos). Junto a esto, se siguen incrementando en 3,6 puntos los temores de inflación y hasta 5 puntos las fuertes expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés.

 

En cuanto a la adquisición de bienes duraderos, un 14,3% afirma que adquirieron un pequeño electrodoméstico en abril, un 15,2% electrodomésticos/ordenadores personales, un 9,1% muebles para el hogar y un 4,8% automóvil/moto.