Índice de Precios al Consumo (IPC): Mayo 2017

Para tu conocimiento e información, te comunico que, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística sobre elÍndice de Precios al Consumo (IPC) del mes de mayo, la tasa de variación anual del IPC se situó en el 1,9%, siete décimas inferior al registrado en el mes de abril.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas hasta alcanzar el 1,0% con lo que continúa nueve décimas por debajo del IPC general.

Por sectores, los grupos con mayor influencia en el aumento de la tasa anual son:

Transporte: con una tasa del 3,4% tres décimas por debajo de la de abril, debido a la bajada de los precios de los carburantes este mes, frente a la subida registrada el año pasado, Ocio y Cultura, cuya tasa se sitúa en el 1,2% más de dos puntos por debajo de la del mes anterior, debido a que la disminución de los precios de los paquetes turísticos este mes es mayor de la de mayo de 2016, Vestido y Calzado, con una tasa del 0,1% dos décimas por debajo de la de abril, debido a que los precios de las prendas de vestir y el calzado suben este mes menos que el mismo mes del año anterior.

En mayo, la tasa de variación mensual del IPC es del -0,1%.

Territorialmente, la tasa anual del IPC disminuye en todas las Comunidades Autónomas en mayo respecto a abril. El mayor descenso se produce en el Principado de Asturias, con una bajada de un punto. Por su parte, Canarias y Extremadura son las comunidades autónomas que menos disminuyen su tasa. La Comunidad Valenciana pasa de un 2,4 a un 1,8.