Índice de Comercio Minorista (ICM): Diciembre 2018

Para tu conocimiento e información, te comunico que, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Comercio al por menor (ICM), la serie original del ICM a precios constantes registró en diciembre una variación interanual de las ventas del 0,0%, respecto a diciembre de 2017, lo que supone 1,5 puntos por debajo de la tasa del mes anterior.

En el conjunto del año 2018, las ventas minoristas aumentaron un 0,8% en su serie original.

 

En diciembre de 2018, el Índice General sin incluir las Estaciones de Servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registró una variación anual del 0,0%. En el conjunto del año 2018, la variación de este índice es del 0,7%.

 

Por tipo de productos, en tasa interanual baja en serie original tanto en Alimentación (-0,3%) como en Resto de productos (-0,1%) dentro de esta categoría suben Equipo de Hogar (2,5%) y Equipo personal (0,3%) mientras que bajan Otros Bienes (-1,6%).

 

Por modos de distribución suben Grandes Cadenas (0,6%) mientras que bajan el resto, Grandes Superficies (-0,8%), Pequeñas Cadenas (-1,0%), Empresas Unilocalizadas (-0,5).

 

Por territorio, las ventas suben en tasa anual en ocho comunidades autónomas en diciembre. Illes Balears (1,4%), Andalucía (1,3%) y La Rioja (1,2%) registran los mayores aumentos. La Comunitat Valenciana se sitúa en 0,0%. Por su parte, Galicia (-1,9%), Aragón (-1,8%) y Principado de Asturias (-1,3%) presentan los mayores descensos.

 

En el conjunto del año 2018, Aragón (2,3%), Comunidad Foral de Navarra y La Rioja (ambas con 1,8%) registran las tasas más elevadas. La Comunitat Valenciana se sitúa en el 0,2. Por el contrario, Castilla y León (-0,3%) y Cataluña (-0,2%) presentan tasas negativas.

 

En lo relativo a la ocupación del sector, la tasa interanual de ocupación del comercio minorista se situó en diciembre en el 1,0%, respecto al mismo mes de 2017. Esta tasa se sitúa dos décimas por debajo de la registrada en el mes de noviembre. En el conjunto del año 2018, la ocupación sube 1,0%.

 

Por modos de distribución, Grandes Cadenas (2,4%) es el formato que más aumenta en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior, Pequeñas Cadenas (1,1%) y Grandes Superficies (0,2%) suben pero de forma más moderada. Las Empresas Unilocalizadas se sitúan en positivo con un 0,4%.

 

Por territorio, el empleo del comercio minorista aumenta en todas las comunidades en tasa anual. Illes Balears registra el mayor incremento (2,7%). En el conjunto del año Castilla-La Mancha es la única comunidad con tasa negativa (-0,3%). En la Comunitat Valenciana se registra un 1,1%, situándose la media de 2018 en 1,9%.