El objetivo principal de esta plataforma es disponer de la mejor información para la obtención de recursos económicos, lo que posibilita sin duda una mayor eficiencia en la toma de decisiones y el aprovechamiento de oportunidades. Para ello, Hope ofrece de manera agregada, ordenada y sistematizada los recursos públicos de ámbito autonómico, nacional y europeo, con el fin de hacerlos más accesibles a la ciudadanía y al tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.
¿Cómo funciona Hope?
La información se divide en tres grandes bloques: ámbito sanitario (investigación, recursos para innovar), personas y empleo (particularmente ERTEs, ayudas a autónomos), y empresas y emprendedores (subvenciones y otros incentivos para que la economía se recupere con mayor rapidez). Funciona como un buscador inteligente, es decir, además de que los usuarios puedan hacer sus propias búsquedas, el sistema permite que los mismos puedan autoevaluarse.
De este modo, un usuario accede a una de las ayudas ofrecidas y, respondiendo a unas preguntas automatizadas, obtiene una respuesta afirmativa o negativa de acuerdo con su perfil. Si es positiva, el sistema le invita a solicitar la ayuda conectando con el gestor, si es negativa HOPE le va a recomendar otras ayudas a las que tal vez sí pueda acceder en función de los datos del perfil.
Además permite, de acuerdo con las características del perfil de cada usuario, enviar avisos sobre cualquier nuevo recurso que, una vez publicado, coincida con los criterios de búsqueda del usuario o usuaria.
El acceso a la plataforma online de recursos se puede realizar a través de la dirección planhope.gva.es.