Índice de Confianza del Consumidor (ICC): Octubre 2018

El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de octubre, publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas se sitúa en 93 puntos, 2,4 puntos por encima del dato del mes anterior. Este aumento del ICC se produce tanto por una mejor valoración de la situación actual +2,5 puntos como por el aumento de las expectativas, +2,3 puntos. No obstante, el ICC continúa en estos momentos en valores inferiores a los registrados en los dos últimos años, muy similares a los observados en septiembre y octubre de 2016.

En relación al mes de octubre del pasado año, la evolución es negativa en todos sus componentes. El ICC pierde desde octubre del pasado año 6,7 puntos, con un descenso en términos absolutos para la valoración de la situación actual de 8 puntos, mientras que las expectativas ofrecen una caída menor de 5,3 puntos. En términos porcentuales, el perfil de la evolución registrada es muy similar: el ICC pierde un 7,2% como resultado de un descenso del 9,4% en la valoración de la situación actual y del 5,2% en las expectativas.

El índice de valoración de la situación actual alcanza en octubre los 85,4 puntos, con un aumento de 2,5 puntos en relación al obtenido el pasado mes de septiembre. Esta evolución del índice es el resultado de un comportamiento positivo de sus tres componentes. Así, la valoración de la evolución general de la economía sube en este mes 3,7 puntos y la del mercado de trabajo limita su ganancia a 1,2 puntos en su valoración. Por su parte, la percepción de la situación de los hogares se incrementa en 2,5 puntos y es ya el componente con mejor valoración de los tres que integran este índice.

Por su parte, el índice de expectativas llega en este mes a los 100,5 puntos, un aumento de 2,3 puntos, 2,4 en porcentaje, respecto al mes precedente. La evolución de sus tres componentes es positiva, pero con grandes diferencias en su intensidad: así, las expectativas respecto a la situación futura de la economía ofrecen un incremento de 4,2 puntos en este mes, mientras que las relativas al mercado de trabajo y a la evolución de los hogares presentan avances más moderados, de 1,5 puntos y 1,3 puntos, respectivamente. Al igual que ocurre con el índice de situación actual, la situación de los hogares constituye en estos momentos el principal soporte de este índice y su componente más destacado.

La evolución de las expectativas en relación a los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos muestra un desarrollo coherente con las pautas y los datos comentados hasta ahora sobre el ICC. En términos mensuales, se observa un aumento en las expectativas de consumo (+1,3 puntos) y un pequeño descenso en las relativas al ahorro (-0,8 puntos). Junto a esto, se produce un descenso de 3,5 puntos en relación a los temores de inflación y un aumento de 3,5 puntos en las expectativas sobre un futuro incremento de los tipos de interés.

En cuanto a la adquisición de bienes duraderos, un 20,3% afirma que adquirieron pequeño electrodoméstico en octubre, un 20,7% electrodomésticos/ordenadores personales, un 15,9% muebles para el hogar y un 8,7% automóvil/moto.